Bienvenido
COAS Consultoría y Asesoría del Sureste, A.C.

Bienvenido a nuestro sitio web

Aquí podrás encontrar servicios de capacitación, asesoría técnica, psicológica y jurídica así como consultoría en la elaboración de proyectos productivos y sociales.

Nuestro objetivo principal es impulsar desde la sociedad civil, acciones y estrategias que detonen el crecimiento y el desarrollo de las comunidades de alta y muy alta marginación por medio de modelos autogestivos que promuevan la participación de la comunidad y el fortalecimiento de conocimientos y habilidades de la población Maya del sur del estado de Yucatán, para que en el corto plazo, vivan con equidad de género, mejoren su alimentación, comercialicen a mejores precios sus productos agropecuarios, artesanales y mejoren su economía familiar; en el mediano y largo plazo lograr constituir y fortalecer organizaciones regionales que respeten su entorno y promuevan el desarrollo sustentable y sostenible de sus tierras para que en un futuro se desarrollen en forma competitiva.

Nombre de la Organización


Nuestro nombre: COAS Consultoría y Asesoría del Sureste A.C. (COAS A.C.)
Nuestro lema: “Tu herramienta para el desarrollo”

Misión



Somos una Asociación Civil, sin fines de lucro, promotora del desarrollo en las comunidades indígenas de alta y muy alta marginación.

Registro



Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI)
CCA10123131015
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
CCA-101231-1L8

Figura Asociativa


La organización está integrada en una Asociación Civil.
Inscrita, en el TOMO L - FOLIO 248 ACTA NÚMERO TRESCIENTOS OCHO. - En la ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, a los treinta y un días del mes de diciembre del año dos mil diez, ante mí, Abogado JOSÉ ANTONIO TADEO CASTELLANOS GUAL, Notario Público del Estado.

Visión


“Ser una Asociación Civil, promotora de la diversidad cultural, la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, capaz de fomentar la conservación de nuestros recursos naturales y el aprovechamiento sustentable de los mismos, por medio de proyectos productivos, sociales y de infraestructura que impulsen y fortalezcan la economía familiar en las comunidades de alta y muy alta marginación”.

Objeto Social


De acuerdo al acta constitutiva, el objeto social de la organización es:
a) Promover la igualdad y equidad de género fomentando la participación y así contribuir a una convivencia social equitativa.
b) Fomentar la conservación de los recursos naturales y la restauración del equilibrio ecológico.
c) Diseñar proyectos productivos y sociales sustentables que impulsen el desarrollo de las comunidades y mejoren la economía familiar.
d) Acompañar y fortalecer procesos organizativos a nivel comunitario.
e) Acercar los programas y servicios de los tres niveles de gobierno por medio de juntas informativas y de talleres que promuevan la autogestión para el desarrollo.
f) Impartir asesoría técnica y capacitación en grupos organizados para garantizar el éxito de sus proyectos.
g) Brindar asesoría jurídica y promover la formación de figuras legalmente.

Nuestro Trabajo

Contacto